-No diferenciar entre acampar, pernoctar y aparcar: Esto es muy importante no solo por la semántica, sino porque cada municipio va a tener reglas al respecto y hay que tenerlas muy claras. Acampar es cuando quitamos enseres al exterior o desplegamos partes de la autocaravana, como un toldo. Pernoctar es dormir en el interior de la caravana y estacionar es, simplemente, aparcarla.
-Llenar el depósito del agua nada más salir de casa: Puede parecer que somos muy prevenidos, pero lo cierto es que estos depósitos pueden suponer cargas superiores a cien kilos de peso, por lo que no es buena idea viajar con el tanque del agua a tope ya que la autocaravana va a consumir más. Podemos ir llenando el depósito según lo necesitemos, por ejemplo, viajar con algo de agua por si queremos usar el baño, pero llenarlo solo cuando vayamos a pernoctar y ducharnos. También debemos de asegurarnos de vaciar las aguas sucias en el lugar adecuado antes de volver a casa y que no nos queden en el depósito.
-No contar con una App específica. Las Apps para los amantes de las autocaravanas son ideales para poder encontrar los mejores sitios para pasar la noche, para vaciar las aguas sucias o conocer de antemano las normas de los diferentes municipios y así evitarse todas las multas. No contar con una App de este tipo de confianza y actualizada puede hacer que perdamos mucho tiempo buscando información cada vez que vamos a un lugar.
-Pensar que como estamos en “casa” podemos movernos a nuestro antojo en el vehículo. Pero lo cierto es que las normas son iguales que en un coche: todos los pasajeros tienen que ir sentados y con su correspondiente cinturón de seguridad. Nada de viajar tumbados en cama o jugando a las cartas en la mesa como si estuviéramos en plena sobremesa. La multa puede ser alta además de que nos estaremos poniendo en riesgo.
-No repartir el peso. Cuando cargamos la autocaravana es muy importante que todo el peso vaya correctamente repartido, no solo para que el consumo sea menor, también para evitar que el vehículo se desequilibre.
-Querer ir con tu furgoneta a todas partes. A veces, lo mejor es aparcarla y disfrutar de formas alternativas para desplazarse, como el barco Vigo cangas mar de ons. Además de poder soltar el volante durante unas horas, se vive la experiencia del mar, que siempre es de lo más gratificante.