Saltar al contenido

Todos los años hago lo mismo cuando llega diciembre: selecciono fotos para hacer varios calendarios. Desde que descubrí las aplicaciones y tiendas que hay en internet que ofrecen la posibilidad de diseñar calendarios personalizados ya no he vuelto a comprar un calendario normal. Y es que me gusta mucho la fotografía y a lo largo del año hago un montón de fotos. Ya se sabe lo que se dice: hacemos tantas fotos ahora que tenemos móvil y cámaras digitales que no tenemos tiempo para verlas todas, aunque nos dedicásemos por entero a ello. Yo soy de esos que se pasa todo el tiempo que puede haciendo fotos. 

Lo bueno del calendario personalizado online es que puedes organizarlo como quieras. Así yo hago tres calendarios con fotos de los niños. Uno para nosotros y otros dos para los padres de mi mujer y para mis padres. Y cada uno de ellos es un poco diferente: en el nuestro incluyo las fotos que a mí más me gustan y en el de los padres de mi mujer meto más fotos en las que salen ellos. De forma que algún año he tenido cierta polémica porque los abuelos han venido a casa y han visto que el calendario que hay en nuestra casa no tiene tantas fotos con ellos...

Y luego está el calendario con fotos de viaje. Casi todos los años mi mujer y yo hacemos un viaje los dos solos a destinos un poco más ambiciosos de los habitual. Entonces cuando llega el final de año hago un calendario personalizado online seleccionando fotos de ese viaje. Me gusta mucho hacer este calendario porque suelo optar por fotos un poco más ‘artísticas’. Al fin y al cabo, es un calendario solo para nosotros y no tengo que estar pendiente de diferentes sensibilidades.

Lo cierto es que cuando haces un calendario personalizado luego ya te enganchas y ya no quieres volver a comprar uno genérico, aunque sus fotos sean maravillosas. Y es que siempre es más emotivo ver un calendario con fotos propios, aunque falle un poco el encuadre o los modelos no sean tan guapos como en los de las tiendas.

Los cordones trenzados se usan en muchas industrias diferentes. Se trata de los cordones formados por varios hilos que están trenzados entre sí para aumentar su resistencia. Se usan en la industria de la costura, para coser diferentes tipos de telas. También para crear productos tejidos de manera industrial que imitan a los tejidos a mano.

Pero el Cordón trenzado personalizado tiene otros muchos usos, por ejemplo, para los zapatos. Los cordones de los zapatos o de las zapatillas deportivas son de estos tipos y los encontramos en todos los largos y colores, así como en todos los grosores.

Se usan también en decoración. Por ejemplo, estos cordones los encontramos en los bordes de los cojines o de las cortinas. Se pueden encontrar en productos comprados o se pueden comprar por metro para realizar trabajos en casa. Así, se pueden personalizar cojines básicos de bajo precio convirtiéndolos en otros productos más originales y bonitos y logrando que hagan juego con la colcha, las cortinas y otros textiles del dormitorio o del salón, según se quiera.

Muchas personas compran también este tipo de cordones para realizar diferentes cinturones. Desde los más básicos, solo un cordón rústico que puede ser perfecto para ciertos vestidos de verano, hasta cordones realizados con nudos que pueden llegar a ser muy atractivos. Son cinturones muy personalizados que tienen un valor muy especial cuando los hace uno mismo, aunque también se pueden encontrar productos de este tipo ya realizados a buen precio.

La bisutería también encuentra muy útiles este tipo de cordones. Los más finos sirven para enfilar collares de cuentas o de bolas. Y los más gruesos para crear gargantillas muy decorativas y especiales que pueden hacerse en los colores que más nos gusten para que hagan juego con las prendas de vestir que más nos gustan.

Como podemos ver, son muchos los usos de este tipo de cordones, tanto si quieres utilizarlos en la industria como si quieres usarlos en casa. Por eso, encontramos en el mercado muchísimas opciones para comprar estos cordones ya sea en pequeñas cantidades para uso casero o en bobinas de gran tamaño para el uso industrial.

Los fabricantes ofrecen todos los colores de moda del mercado para que puedan adaptarse a los textiles más actuales o para poder combinarlos con las prendas que compramos cada temporada, cuyos tonos siempre varían en función de la moda.

No hace mucho tiempo que he hecho el último cambio de habitación, pero hay una cosa que todavía no me gusta demasiado y es el mueble en el que he colocado la televisión. Aproveché un par de muebles para hacer un mueble híbrido donde poder colocar la televisión sin que nada de lo que hubiese a su alrededor pudiese tirarla pero me parece que voy a tener que buscar un sitio en el que Comprar Mesas de television TV de diseño moderno para reemplazar el mueble que tengo hoy en día. Por el resto estoy encantado con mi nueva habitación, solamente tuve un problema con el mecanismo del pomo de la puerta que se quedó trabado y tuve que ir a una ferretería a ver si encontraba una pieza igual o parecida porque mi casa ya es antigua y ese mecanismo de la puerta a lo mejor ya tenía unos cincuenta años. El mismo mecanismo no lo había, pero me dieron uno bastante parecido que al final me sirvió. Pero para que me sirviese tuve que hacer unas cuantas modificaciones en la puerta, la primera de las modificaciones que tuve que hacer fue ampliar el hueco para el mecanismo dentro de la puerta de madera, para ello utilicé un martillo y un cincel. Nunca había tenido la oportunidad de usar un cincel y me pareció que no era tan difícil como parecía en un primer momento, solamente hay que tener un pulso firme y darle fuerte al martillo. Y también tuve que modificar el hueco donde va el pasador que va entre los dos pomos de la puerta, esa parte ya fue muy fácil. Al terminar la puerta funciona perfectamente, por lo que estoy muy contento con mi trabajo, aunque tardé un par de días en ver cómo lo podía solucionar. 

Otro trabajillo que tuve que hacer fue el cambio de lámpara, ya que la lámpara que tenía esa habitación no me gustaba nada y yo quería tener mi vieja lámpara que se puede poner a la altura que tú quieras, y así al fin completé mi habitación.

Cada vez hay más canales de televisión y estos canales deben de producir contenidos propios para llenar horas y horas de programación. Por eso, todo lo que es personal técnico es tan importante actualmente. Pero no un personal cualquiera, sino personal formado y que sabe desenvolverse en los medios actuales.

Es necesario que además de conocer el mundo de la televisión, estos nuevos productores y técnicos en general también controlen las nuevas tecnologías y estén absolutamente actualizados en lo que concierne al material con el que se trabaja actualmente. Por eso, estudios como el Master en produccion y medios audiovisuales Madrid son una gran ayuda para abrirse camino y conseguir las primeras oportunidades laborales.

Durante demasiado tiempo el mundo de la televisión carecía de personal especializado desde el momento cero. La mayoría adquirieron sus conocimientos con la experiencia y en muchos casos ya han llegado a edades en las que actualizarse es cada vez más complicado. Atrás quedaron los tiempos en los que solo había dos canales y que además no eran competencia, por lo que podía aprenderse sobre la marcha ya que el público tampoco conocía nada mejor.

El mundo avanza a pasos de gigante y personal joven que sepa moverse en las tecnologías más actuales es lo más demandado para comenzar a trabajar. Pero una buena formación es fundamental. Ya no hay tiempo para experimentar porque la competencia es muy dura y son muchos los canales entre los que puede elegir el espectador. Y esto lo ha vuelto cada vez más exigente. Por eso, las nuevas generaciones tienen que poner toda la carne en el asador y llegar muy preparados, además de con ideas frescas, para conseguir conquistar mercados cada vez más difíciles.

Los nuevos Máster que forman en producción y otra especialidades técnicas relacionadas con el mundo de la televisión son la formación que estos jóvenes necesitan. En ellos se combinan los conocimientos teóricos con los prácticos y se trabaja con profesionales de prestigio en activo que comparten sus trucos y habilidades para conseguir que estas personas salgan listos para incorporarse al mundo laboral y cumplir con las expectativas que se van a depositar en ellos.

La inversión en formación tendrá su recompensa a la hora de optar por los mejores trabajos y llegar más alto a los puestos importantes, logrando hacerse un nombre tras las cámaras de la televisión.

El salón es la estancia más “social” en cualquier hogar. Es aquí donde pasamos la mayor parte de nuestras horas de ocio, viendo la televisión cómodamente acurrucados en el sofá o leyendo un buen libro. También es donde recibimos a las visitas y disfrutamos de la compañía de nuestra familia y amigos. Para que nuestro hogar funcione es fundamental que el salón sea cómodo, lo que no está reñido con la estética. No hay que olvidar que esta estancia es nuestra carta de presentación y la que más dice de nuestra forma de ser. Crear un espacio polivalente que incluya una zona de comedor con una buena iluminación, tanto artificial, con diferentes tipos de lámparas, como natural, con unos prácticos estores plegables, y algunos alegres detalles decorativos pueden convertir a nuestros salones en unos auténticos oasis.

 

Cómo convertir el salón en un espacio moderno y acogedor

Nada define tanto la modernidad en la decoración de interiores que la funcionalidad. Nuestro salón debe ser práctico, un concepto objetivo, y estético, un concepto más subjetivo y que depende exclusivamente de tus gustos. Veamos algunas ideas.

 

Estores plegables

Más que una moda, los estores plegables son una necesidad. Además de ser muy decorativos, nos permiten graduar la cantidad de luz natural que queremos que entre en el salón en cada momento.

 

En el mercado puedes encontrar los más variados estilos y colores, y tienen entre sus principales ventajas su facilidad de lavado. 

 

Unos buenos sofás

El número de integrantes del hogar, la mayor o menor afluencia de visitas y la fisonomía del salón será decisivo a la hora de elegir uno o más sofás, además de su forma. 

 

Los sofás chaise lounge cada vez son más populares, y si quieres tener la posibilidad de convertir el salón en una habitación de invitados, puedes optar por un sofá cama. 

 

Una mesa de centro amplia

Si el tamaño del salón lo permite, siempre es preferible contar con una mesa de centro grande que te permita darle un buen uso. Si cuenta con cajones, mejor que mejor. Siempre hay que intentar ganar todo el espacio de almacenamiento posible. 

 

Una televisión de pared

Las pantallas planas han permitido ganar mucho espacio en las estancias. Las televisiones de pared no solo profundizan en esta ventaja, también son muy estéticas. 

 

Combinar diferentes lámparas

Distintos tipos de luz artificial crean diferentes espacios dentro del mismo salón. Es conveniente contar con una lámpara de pie con foco directo e indirecto en la zona de lectura, una lámpara sobre la mesa del comedor, si vas a integrarla en las estancias, y diferentes puntos de luz decorativos en armarios o estanterías. 

 

Saber compaginar funcionalidad y estética es la mejor forma de decorar un salón con un estilo moderno y agradable. Elegir los elementos clave requiere de cierta búsqueda y paciencia, pero cuando se acierta el resultado puede ser espectacular.

Los yogures de sabores son aquellos que tienen el gusto de una fruta pero que no contienen dicha fruta. Pero la diferencia entre unos y otros es en qué se usa para simular ese sabor y hacer que resulte más atractivo para el cliente.

Los diferentes sabores de yogures se consiguen, normalmente, a través de dos métodos. Y ambos están basados en los aromas. Porque el gusto y el olfato están tan relacionados que cuando le añadimos a un yogur natural un aroma, nos sabe a eso a lo que huele.

Algunas marcas usan aromas artificiales, químicos. Los llamados E artificiales. Aunque son aptos para el consumo humano, a muchas personas les pueden causar problemas de irritación en el estómago o en el intestino. Además, unidos a la gran cantidad de edulcorantes artificiales y de conservantes y demás químicos que tomamos, se convierte en un factor más en esta suma negativa.

Otras, apuestan por la calidad de los aromas naturales. Con estos aromas, extraídos de la fruta, se logra el mismo efecto, incluso mucho más agradable al paladar, pero sin los posibles problemas que nos acarrea el consumo de químicos acumulados. Sería un yogur natural con un aroma natural. Si a esto le añadimos un colorante también natural y azúcar de caña en una pequeña cantidad, en lugar de edulcorantes o azúcares refinados 100% nos encontraremos con un yogur muy natural y que resultará delicioso.

Los yogures de sabores con aromas naturales son muy saludables y son un postre muy nutritivo tanto para adultos como para niños. Fuente de proteínas procedentes de la leche, bajos en grasas y con un gran efecto saciante, por lo que son perfectos para tomar a la merienda o a media mañana como un tentempié sano.

Los yogures tienen además efectos probióticos, por lo que son muy recomendables para el intestino porque ayudan a conservar la flora intestinal en su justa medida. De esta manera, el sistema inmune también se mantendrá fuerte y el proceso de la digestión se llevará a cabo de una forma mucho más eficiente.

Un yogur de sabores tiene menos de cien calorías y poco más de un 2% de grasa, por lo que son ideales para quienes quieren cuidarse. Tan solo hay que tener en cuenta el azúcar que contienen para las dietas que necesitan ser muy pobres en el mismo, como las de las personas que tienen riesgo de diabetes.

El envejecimiento facial forma parte del proceso normal de envejecimiento que siempre debemos de asumir con naturalidad. Pero si quieres combatir el paso del tiempo sobre tu rostro te ofrecemos cuatro maneras de hacerlo.

-Cambio de hábitos. Cambiar algunos hábitos puede ayudar a que la piel se mantenga más joven. Un buen ejemplo es el tabaco. El tabaco acelera el envejecimiento celular y hace que la piel del rostro se vea más apagada. Además, contribuye a la aparición de pequeñas arrugas alrededor de los labios debido a la succión continua que una persona fumadora realiza sobre el cigarro. Beber suficiente agua y alimentarse bien también contribuyen a una piel hidratada y con todas las vitaminas que necesita.

-Cosméticos. Las cremas son un buen aliado para combatir el envejecimiento facial, sobre todo en sus inicios. Ayudan a mantener el rostro con un buen nivel de hidratación y le proporcionan vitaminas y tratamientos para ayudar a conservar la tersura y el buen aspecto, así como para retrasar la aparición de las primeras marcas de expresión, las antecesoras de las arrugas. Una vez que las arrugas ya hacen su presencia en el rostro, los cosméticos siguen siendo buenas herramientas para retrasar el envejecimiento, pero para conseguir un aspecto más joven habrá que tomar otras medidas.

-Medicina estética. La medicina estética ofrece muchos remedios para el envejecimiento facial. Por ejemplo, los hilos tensores. Estos hilos se introducen con una fina cánula bajo la piel y ayudan a devolver la tersura al rostro alisando las arrugas. Estos hilos son de materiales que se absorben con el tiempo, por lo que poco a poco el rostro volverá a tener su aspecto de antes si no se realiza un retoque. Otro ejemplo son los rellenos de colágeno, que permiten rellenar esa áreas de la cara que se van hundiendo con el paso del tiempo, devolviendo el aspecto juvenil. Tampoco es un remedio permanente, igual que tampoco lo es el botox, que puede usarse de una manera sutil para conseguir buenos resultados sin alterar la expresividad facial.

-Cirugía estética. Es el último paso y uno que solo debe de darse cuando todos los demás han dejado de funcionar y tras meditarlo a fondo. Una intervención de cirugía estética puede hacer que la persona se vea más joven pero también puede transformar demasiado su rostro, como hemos visto con algunas personas famosas. Por eso, lo recomendable es realizarse solo los retoques justos y ponerse en manos de los mejores profesionales para evitar que se excedan con el bisturí.

¡Qué rabia da cuando tienes en la mano tu tostada y al querer untar mantequilla esta se rompe al presionarla demasiado fuerte porque la mantequilla no se deja extender bien! Para que eso no te pase, puedes intentar poner muchísimo cuidado todos los días o, por el contrario, puedes aprender una serie de trucos que no te van a garantizar que si la tostada cae no acabe estampada por el lado de la mantequilla, pero sí que podrás extender esta con éxito.

1- Coloca una nuez de mantequilla sobre la tostada caliente. Si la tostada la haces en casa y la consumes caliente, nada más salir del tostador pon sobre ella una pequeña nuez de mantequilla. Verás cómo se derrite y la puedes extender fácilmente por todo el pan. En ocasiones, si el pan está demasiado caliente, puede llegar a licuarse por completo y ser absorbida por esa parte del pan. Por eso, lo mejor es esperar a que esté a la temperatura justa, algo que se aprende rápido con la experiencia.

Un truco rápido es colocar las tostadas encima del tostador, por la zona por la que sale todo el calor, y poner la mantequilla para que se vaya fundiendo poco a poco. Así, podrás extenderla sin miedo a que el pan se haga trozos al querer esparcirla.

2- Usa mantequilla en pomada. Es la mantequilla cuando está blanda pero no derretida y se consigue que llegue a este estado de diferentes maneras. Durante el verano, sácala de la nevera una hora antes de consumirla y verás como con el calor del ambiente está perfecta para consumir. También puedes coger el trozo que más o menos vayas a consumir y meterlo en el microondas durante muy pocos segundos. Compruebas su grado de dureza y repites hasta que la notes que está en textura pomada, lista para usarse.

3- Usa un cuchillo térmico. Este tipo de cuchillos se calienta con el calor de la mano y son ideales para cortar la mantequilla y extenderla sobre el pan haciendo que tenga la textura perfecta para que no se rompa la tostada, sino que por el contrario se esparza muy bien por ella. Son cuchillos que también se utilizan con frecuencia para cortar queso y otros productos que son muy duros fríos pero que se calientan y se vuelven mucho más manejables.

Si eres una persona con inquietudes artísticas, una mente inquieta y te encantan las nuevas tecnologías, puedes encontrar una salida laboral con mucho futuro estudiando una Diplomatura artes digitales Madrid.

Las artes digitales tienen un gran número de salidas laborales, cada vez más ya que cada vez son más los campos en los que se utilizan este tipo de artes. Pero el número de diplomados cada año es bajo y en muchos casos no llegan para cubrir las grandes demandas del sector.

Como ocurre en todos los campos laborales, muchos de los diplomados acaban optando por otras salidas porque se forman en diferentes campos y algunos descubren tarde que, aunque tienen una vocación por ese sector de las artes, no son lo suficientemente buenos como para poder competir en un mercado duro en el que se pide un alto nivel.

Por eso, además de vocación artística deberías de tener un gusto por las nuevas tecnologías y un control de estas. Va a ser el terreno en el que tengas que desenvolver tu arte y por eso es necesario que sepas hablar en el mismo idioma que hablarán los programas con los que vas a trabajar. Además, debes de sentirte cómodo con su manejo. De otro modo, tu trabajo no sería fluido y no podrías mostrar todas tus habilidades.

Una vez terminada la diplomatura, hoy es imprescindible la realización de un máster que complete tus estudios. Esto no pasa solo en los estudios de arte, sino también en todas las demás disciplinas. Aunque puedes compaginar el máster con trabajos, se recomienda dedicar un tiempo a la formación y ser pacientes ya que durante la realización de másters de este tipo se llevan a cabo proyectos profesionales que necesitan de mucho tiempo.

Esto siempre y cuando, sea económicamente compatible, claro está. Porque muchos estudiantes deben de compatibilizar sus estudios con trabajos de menor nivel en empresas para poder pagar matrículas, materiales o la residencia fuera de su ciudad. Pero con este tipo de formación no suelen faltar las oportunidades de realizar trabajos a pequeña escala que, además, ayudarán a que el estudiante tome contacto con lo que es la realidad del trabajo al que se enfrentará más adelante.

Cuando por fin termine la formación y pueda incorporarse plenamente al mundo laboral, adjuntará además su experiencia y habrá aprendido el valor del esfuerzo y del sacrificio para alcanzar sus metas.

Los zapatos veganos auténticos son aquellos que no llevan ningún material de procedencia animal. Y esto implica el material del zapato, la suela y también los posibles pegamentos que se utilicen para unir unos y otros. Pero, además, los auténticos zapatos veganos también son ecológicos, por lo que no contienen materiales contaminantes que no sean respetuosos con la naturaleza. En especial, evitan los plásticos ya que son uno de los productos menos ecológicos y de los que causan más problemas en el entorno natural.

Pero con la moda de lo vegano la industria de la ropa ha querido vender a costa de esta denominación, ya que saben que van a atraer a muchos clientes solo con decir que algo es vegano. Sobre todo personas que todavía no tienen muy claro el concepto y que acaban comprando algo que realmente no es lo que se les está prometiendo. Y es que todo puede resultar muy confuso al principio.

Es el caso de zapatos supuestamente veganos que están fabricados íntegramente en plásticos muy contaminantes. Se venden como veganos porque están libres de productos de origen animal, pero ni mucho menos cumplen con la filosofía que acompaña a esta etiqueta. Es el caso del llamado cuero ecológico, una tela que imita al cuero pero que está fabricada en poliéster. Es cuero vegano porque no procede de animales, pero es altamente contaminante y, por tanto, ninguna persona que siga esta filosofía querría comprarlos.

Pero también nos encontramos con zapatos que sí cumplen con esa filosofía, pero cuyo precio no tiene sentido ya que son simples alpargatas de toda la vida que ahora pretenden cobrar tres o cuatro veces más caras porque tienen esa etiqueta vegana. Y esto es un problema para mucha gente que realmente querría comprar un producto de estas características, pero que ven con tristeza como productos antes baratos se han convertido ahora en lujos que ya no están al alcance de sus bolsillos. 

Por eso, uno de los mejores lugares para comprar este tipo de zapatos es Internet. Ahí podrás comprar zapatos veganos online auténticos y a muy buen precio. Podrás leer con detenimiento con qué materiales está fabricado el zapato y también comparar los precios para adquirir los zapatos en aquellos establecimientos que de verdad ofrecen calzado auténticamente sostenible, libre de elementos de origen animal y a un precio justo que es posible pagar.