Saltar al contenido

El otro día me regalaron un libro de recetas de postres asturianos, y a decir la verdad no sé muy bien por qué me lo han regalado porque no es que sea un cocinitas. Personalmente solo cocino cuando es extremadamente necesario y no es que lo haga demasiado bien, sé cocinar lo justo para poder sobrevivir y tampoco es que me interese demasiado aprender a cocinar. Si hubiese querido aprender a cocinar ya hubiese aprendido hace bastantes años. 

Como los que se ponen a aprender a cocinar por ver un programa de televisión en el que supuestamente les enseñan a cocinar. Personalmente creo que en estos programas no es que enseñen demasiado, más bien los jueces de ese programa te incitan a que lo dejes o esa es mi impresión y tras años de emisión me parece que el programa es un poco forzado.

 

Si hubiese querido aprender a cocinar le diría a mi madre que me hubiese enseñado que estoy completamente seguro de que aprendería mucho más y de una forma mucho mejor que viendo un programa de televisión. Además en los programas de la tele solo te enseñan a cocinar lo que a ellos les interesa, a mí me interesaría más aprender a cocinar lo que me gusta y no lo que les guste a otros, porque visto lo que come la gente hoy en día eso no se me pasaría por la cabeza nunca cocinarlo ni comerlo. El veganismo que está tan de moda no va conmigo ni ahora ni nunca, por mucho que me lo intenten inculcar no lo van a conseguir. Cuando voy por la calle, cuando paso por delante de algún restaurante vegano o vegetariano me tengo que tapar la nariz porque el olor no me resulta agradable y no lo quiero ni oler. Por eso sé que la comida vegana no va a llegar a nada es solo una simple moda pasajera como cualquier otra y no creo que esta moda dure demasiado. A los veganos que conozco ya les he comunicado que no voy a comer nada que me den ellos para que no me engañen dándome cosas raras.

¡Qué bien me lo pasé de Erasmus en Suecia! Aunque todo el mundo hablaba maravillas de esa experiencia estudiantil yo soy bastante desconfiado por naturaleza. Todos contaban anécdotas la mar de jugosas sobre su vida más allá de los Pirineos pero yo estaba más interesado en cuestiones prácticas. Pero sí, lo admito, fue toda una experiencia. 

Ahora que han pasado tantos años me quedan algunos recuerdos curiosos. Por ejemplo, me acuerdo de la luz de Malmö y las costumbres de los locales en relación al aprovechamiento de la luz solar. Un español, sobre todo en el sur, huye de la luz porque supone una buena cuota de grados extra. Pero a los suecos les gusta ver la luz por todas partes. Allí el tema de las persianas no tiene éxito. ¿Para qué cerrar a cal y canto las casas? Queremos ver lo que hay fuera, que la luz entre en nuestras casas. 

Así como son bastantes reservados para según qué cosas, no tiene ningún reparo en que los vecinos o los que van paseando por la calle los vean en casa. No sienten que tengan nada que ocultar. Y eso me gusta. Una de las cosas que cambió mi experiencia sueca fue esta forma de vivir menos encerrado de cara al exterior. Cuando me fui a vivir solo una de las cosas que tenía claras es que no quería persianas. 

Existen alternativas ideales para “suecos” como yo. Por ejemplo, el estor noche y dia, un tipo de estor perfecto para espacios como el salón. En jornadas más frías o en las que quieras tener más luz, las lamas se giran dejando entrar la iluminación y el calor. Al contrario, si hace mucho calor, se giran en sentido inverso para tapar la entrada de luz y crear un ambiente más fresco.

No es que los suecos sean un ejemplo para todo. Pero en cuanto a sus hogares, saben lo que se hacen. Ya sabemos que el mueble sueco ha conquistado todo el mundo. Y en mi hogar, sin duda, hay mucho sabor a Suecia, no solo con el estor noche y día, sino con cantidad de detalles. ¡Quién me lo iba a decir cuando llegué a Malmö siendo un jovencito!

¿Por qué resulta tan incómodo ver a una persona mayor pasándoselo bien? Y no me refiero a ver cómo juega una partida de mus, teje una bufanda de lana para un nieto o se desgañita en un partido de fútbol. Eso es lo que los más jóvenes aprobamos, pero ¿y si vemos a un jubilado de fiesta con unas copas de más? 

Hace poco se hizo viral unas fiestas organizadas por ingleses en el Mediterráneo español. Todo el mundo puso el grito en el cielo. Es cierto que se sospecha que algunos de estos guiris hacen cosas fuera de la legalidad, pero ese es otro tema. Lo que yo noto es una incomprensión hacia las personas mayores, como si solo tuviesen derecho a protestar por la jubilación, hacer ganchillo y cuidar de nuestros nietos. 

Los jubilados también quieren pasárselo bien, no solo pensar en cancer de higado tratamiento. Es decir, cuando uno cumple una edad, comienzan los típicos achaques. No es posible vivir la vida del mismo modo cuando tienes 70 años que cuando tiene 22. Es una cuestión física y, a menudo, también mental. Pero el deseo de disfrutar es similar, otra cosa es que una persona de 70 años tenga un concepto de disfrutar diferente a cuando tenía 20.

Sí entendemos como algo natural que una persona mayor esté preocupada por la rentabilidad de sus ahorros y por las enfermedades. Nos parece normal que nuestro abuelo acuda cada semana al médico a hacerse pruebas y esté preocupado por el cancer de hígado tratamiento. Pero no nos cuadra que quiera irse a Gandía a una fiesta con varios amigos que conoció en el taller de tai chi. Y además que no tiene pensado hacer mucho tai chi en Gandía. 

Esto viene a ser como cuando vemos a nuestro padre con dos o tres copas de más bailando en una boda. Queremos que nos trague la tierra porque a ese señor le hemos visto en el 99% de las ocasiones totalmente cabal y manteniendo la compostura. Pero ser mayor no significa estar siempre reconcentrado y serio: todo el mundo tiene derecho a hacer alguna locura de vez en cuando, nuestros mayores también.

Hoy ya no se trata tan solo de comprar una televisión, sino de adquirir también la mejor oferta televisiva porque las plataformas de pago son fundamentales para quienes quieren disfrutar de cine, documentales y otro tipo de servicios de una forma cómoda, sin horarios previos y sin publicidad. Por eso, las Ofertas Decodificadores TDT, smart tv y satelite baratos van unidas en muchos casos y los establecimientos que antes de dedicaban tan solo a vender televisores, ahora también son los que te ofrecen otros servicios de pago adicionales.

Las televisiones inteligentes permiten descargarse aplicaciones para poder subscribirse a plataformas como Netflix, con una gran oferta de películas, series y documentales. Con el satélite se pueden ver también muchos canales alternativos de televisión. Esto puede ser muy interesante para aquellas personas que quieren estar al día de la actualidad en otros países, como por ejemplo extranjeros residentes en España que quieren seguir las noticias de su país o ver sus programas favoritos en su propio idioma.

Los decodificadores y aparatos para televisores inteligentes sirven para dos funciones básicas. En algunos casos son decodificadores que dan acceso a un servicio, como el de Movistar o el de otras compañías de teléfono que permiten previo pago acceder a muchos canales distintos. En otros, no son decodificadores propiamente dichos, sino que son complementos para las televisiones inteligentes. Con estos aparatos es mucho más fácil acceder a todos los canales que se tienen contratados y a otros servicios. Un ejemplo es el aparato que vende Amazon y que permite que quienes están suscritos a su servicio Premium tengan acceso a Amazon TV pero también puedan bajar aplicaciones para ver películas que tengan almacenadas en un ordenador conectado o descargar aplicaciones para otros canales.

Con estos aparatos se tiene incluso un acceso mucho más amplio a Internet que con la televisión solo, ya que las televisiones inteligentes tienen muy limitada la navegación. Aplicaciones gratuitas como YouTube pueden verse muy bien a través de estas aplicaciones, consiguiendo así que la experiencia con las televisiones sea mucho mejor y que se conviertan estas en todo un equipo multimedia en sí mismas.

Si añades a tu televisión altavoces envolventes, podrás tener una gran experiencia de cine e incluso disfrutar de la música en YouTube de una manera muy similar a cómo lo harías en una cadena de sonido de las que había en todos los hogares.

La clara es donde estan las proteinas del huevo mientras que la grasa está en la yema. Por este motivo, los deportistas suelen consumir claras de huevo para incrementar las proteínas de calidad en su dieta, evitando así tener que tomar preparados artificiales en polvo que, si bien suelen estar preparados con claras deshidratadas o proceder de la soja, no son naturales al cien por cien.

Pero no es necesario consumir varios huevos tirando las yemas y tomando tan solo las claras para poder obtener la cantidad deseada, sino que las claras ya se venden tanto en botella como en tetrabrik para poder consumirlas al gusto sin tener que tirar nada del huevo. Como están pasteurizadas no hay riesgo alguno para la salud y pueden tenerse dos o incluso tres días abiertas en la nevera.

Mientras que una persona que no practica deporte necesita aproximadamente o,8 gramos de proteínas por cada kilo al día, un deportista puede necesitar, como media, 1,5 gramos e incluso más si está en proceso de musculación. Esto es debido a que una persona que ya practica deporte tiene más masa muscular, la cual precisa de proteínas para poder mantenerse.

Además, cuando alguien hace ejercicio es frecuente que las fibras musculares se rompan o se dañen de algún modo, precisando de una dosis extra de proteínas para poder reparar estas fibras rápidamente. Y, además, hay que compensar las pequeñas cantidades que se pierden en la orina, algo típico al hacer deporte, lo que obliga a aumentar el consumo.

Las proteínas producen una gran sensación de saciedad, por eso los alimentos que las contienen consiguen que la persona se sienta satisfecha antes y tarde más en tener hambre. Esto es muy beneficioso para la pérdida de peso algo que muchos deportistas tienen que enfrentar cuando quieren competir, para conseguir un cuerpo muy fibroso y definido evitando las grasas.

Y las grasas, precisamente, son una de las cosas que marcan la diferencia entre proteínas saludables y no saludables. Por ejemplo, la carne de ternera tiene una cantidad de proteínas idéntica en un trozo que a mayores tiene grasa que en otro que no la tiene, pero el trozo con grasa mala no es saludable mientras que el trozo magro sí. De igual manera, las proteínas del pescado también son mejores que las de la carne. Y las de la clara del huevo, las mejores de todas ellas.

¿Sabías que puedes someterte a una liposucción financiada en Vigo? Tener un cuerpo mucho más bonito y equilibrado de cara al verano es posible sin tener que renunciar al dinero ahorrado para las vacaciones, ya que puede pagarse en cómodos plazos mensuales.

La liposucción es una técnica que permite quitar la grasa localizada de una forma muy sencilla. Al paciente se le pone una anestesia local y se le administra sedación para que no se ponga nervioso y no se entere prácticamente de nada durante el proceso. Tras esto, se le realizan unos cortes muy pequeños en la zona a tratar y por ellos se introducen unas cánulas huecas. Cuando estas llegan a la grasa, se comienza a aspirar la misma, moviendo la cánula a fin de recoger toda la grasa necesaria.

Al acabar, solo uno o dos puntos serán necesarios para cerrar el corte, los cuales pasado muy poco tiempo prácticamente ni se notarán sobre la piel. Aunque es posible que durante unos días la zona esté dolorida, las molestias no son muchas y el paciente se va a casa el mismo día de la intervención sin necesidad de quedar hospitalizado.

Tras darle tiempo a la zona para recuperarse, se notan los efectos de la liposucción, consiguiendo que la capa de grasa que afeaba la zona desapareciera para siempre. Y todo esto sin tener que dar todo el dinero en un solo pago, algo que no todo el mundo puede hacer, sino que se paga de la misma manera que se puede pagar una televisión o cualquier pequeño capricho que se tenga: financiado a plazos mensuales.

Y dado que además la liposucción ha bajado mucho de precio en los últimos años, el desembolso económico es todavía menor. Pagar una operación que puede cambiarte la vida y conseguir que tu imagen mejore puede salir por muy poco dinero al mes. Solo tienes que pasar por tu clínica de confianza y solicitar un presupuesto sin compromiso, preguntando por las condiciones de financiación para saber exactamente cuánto tendrías que pagar.

Ahora es un buen momento para hacerlo, para lograr que de cara al verano se pueda lucir un cuerpo bonito, sin grasa acumulada en las famosas zonas difíciles que tanto hombres como mujeres tienen y que impiden poder ponerse el estilo de ropa que gusta o verse en bañador con el aspecto que se desea.

Soy un gran fan de las películas de Harry Potter y no hace mucho tiempo que me he enterado de la muerte del actor que hacía de Severus Snape, que era un actor muy conocido llamado Alan Rickman. Este actor murió el año pasado a causa de un cancer de pancreas que ya llevaba años sufriendo. La primera vez que vi a este actor fue en la película de La jungla de cristal que hacía de el malo al que tenía que ganar Bruce Willis, ese papel lo interpretó de forma magistral, nunca había visto con anterioridad a un malo con tanta elegancia como en esa película. Después de eso lo he visto en innumerables películas, pero en las películas de Harry Potter es donde ha hecho el papel de su vida y por el que será recordado para siempre. La actuación en las películas de Harry Potter es espectacular, ya que parece que durante todas las películas de la saga parece que es uno de los malos, pero casi al final de la última película se revela que es el principal protector de Harry Potter.

 

Ahora, después de haberme visto todas las películas varias veces, creo que debería empezar a leer los libros, ya que por lo general los libros siempre son mucho mejor que las películas. Pero por desgracia no tengo acceso a los libros, son unos libros bastante caros teniendo en cuenta de que son libros destinados a los niños. Hace un  par de años me los iba a dejar una amiga que los tenía todos pero por cosas de la vida ya no nos vemos tanto como nos veíamos antes. Ahora voya tener que buscar la forma de conseguir los libros pero sin tener que comprarlos. Lo único que se me ocurre por ahora es que me los vayan regalando poco a poco, ya que tampoco es que me hagan falta todos a la vez. Con uno o dos libros al año ya tengo trabajo suficiente, ya que no dispongo de mucho tiempo para poder leer. Por eso veo las películas, eso solo me ocupa dos horas.

Leí hace tiempo un artículo en internet en el que se hablaba de lo ridículo que era que el material considerado premium en telefonía móvil actualmente sea el más frágil de todos: el cristal. No puedo estar más de acuerdo. Puedo presumir de ser una de las personas más cuidadosas del mundo: es difícil que se me caiga algo o que rompa algo. Soy un seguro anti-roturas. Pero hasta el mejor escribano echa un borrón.

Y lo malo es que me sucedió con algo que no era de mi propiedad. Un día en el coche estaba con el móvil de mi mujer, lo dejé apoyado en mi regazo, se me olvidó que estaba ahí y cuando abrí la puerta del coche, ¡zas! al suelo. Fue la primera y, hasta ahora, última vez que el móvil se ha caído al suelo. Pero la parte de atrás del móvil se rajó, por suerte la pantalla resistió sin ningún rasguño.

Automáticamente miré ofertas productos telefonia para ver si podía resolver el problema. Soy de los que no soporta alterar la armonía y que cuando hay un problema trata de solucionarlo rápido por todos los medios posibles. El móvil de mi mujer es uno de sus objetos más preciados: la verdad es que está muy bien. Cuando ella descubrió que estaba roto (lo vio antes que yo) puso una cara de querer hacerme comer el móvil.

¿A quién se le ha ocurrido poner cristal en un aparato de tanto uso y riesgo de caída como es el móvil? Es como si empezásemos a hacer los coches con carrocería de cristal. Pero claro, el cristal es muy bonito y muy premium, pero se raya rápido, se mancha y con una sola caída ya está la faena hecha. Y luego están los que le ponen una carcasa. ¿Qué sentido tiene comprar un móvil bonito y luego tener que taparlo para que no se rompa? Es como si te compras un Ferrari y lo cubres con una lona.

El gasto en arreglos de pantallas o carcasas es muy considerable. Por suerte, siempre están las ofertas productos telefonía que nos sirven para encontrar dispositivos con acabado en aluminio o plástico: no serán premium pero no se autodestruyen.

En muchas zonas del norte de España el entretiempo es un periodo en el que se puede estar durante buena parte del año. Generalmente, el invierno es frío, pero tampoco polar, y el verano es suave. En algunos momentos, una llega a tener la sensación de que no hay estaciones, sino que, con pequeñas variaciones, todo el año es de tiempo moderado... o entretiempo.

Para la moda, esto tiene sus ventajas: no hay que hacer cambios radicales de indumentaria. Puedes llevar la misma cazadora casi durante 9 o 10 meses al año. Incluso en los meses de verano necesitarás ponerte algo encima en cuanto se va el sol.

El armario de una norteña como yo es bastante sencillo. Suelo comprar jerséis de mujer porque es una prenda muy socorrida en mi tierra. Como digo nunca hace demasiado calor, así que incluso en un día de verano puedes salir a tomar algo con un jersey. Si se da la circunstancia de que pega mucho el calor, te lo quitas y ya está, pero si tira un poco de viento (cosa bastante habitual), entonces te lo vuelves a poner. En realidad, yo que soy bastante friolera, rara vez me quito el jersey...

Así que, en lo que se refiere a la ropa, yo lo tenía todo bien organizadito... hasta que tuve que venirme a Madrid a terminar mis estudios. Conocía la ciudad, pero nunca había pasado una larga temporada. En invierno hace bastante frío, pero es un frío más seco y que yo soporto mejor. Pero la diferencia con el norte es que no hay apenas entretiempo. De repente, un día el frío se termina y llega el calor: no hay intermedio.

Así que dejé de comprar jerséis de mujer porque aquí no los iba a necesitar tanto y empecé a mirar vestidos. A mí me encantan los vestidos, pero en mi tierra apenas los puedes usar por lo expuesto más arriba: en cuanto se va el sol, a pasar frío, aunque sea en pleno agosto. Pero en Madrid no, todo lo contrario: te mueres de calor 4 meses al año.

Nuestro hijo va a cumplir 3 años y pronto irá al colegio. Estamos seguros de que hemos acertado con nuestra elección... porque bien que nos ha costado llegar a ella. Casi desde que cumplió los dos años empezamos a buscar colegio. A mí me hubiera gustado que fuese al mismo en el que yo estudié pero eso está a muchos kilómetros de distancia... Pero mi inspiré en los principios de mi colegio para buscar el de Mateo: disciplina, esfuerzo, compañerismo y competitividad.

A mí me enseñaron a valorar al compañero, pero tratar de ser mejor que él en base a la disciplina y al esfuerzo y al honor. Ninguna victoria sin honor es victoria: o lo que es lo mismo, el fin nunca justifica los medios. Muchos de los colegios a los que fui presentaban un programa educativo muy moderno, y eso está bien, pero nadie mencionaba la palabra disciplina. Y eso no me acaba de convencer.

Por fin, un colegio del barrio me presentó lo que buscaba: una educación en valores, respetando también los valores tradicionales. Había oído hablar de él por unas actividades para colaborar fundacion cancer como colegio en los que mi familia había participado por unos amigos comunes. Aquello sí me convenció: este es el colegio en el que Mateo se debe convertir en un hombre.

Pero, claro, en la era de internet, siempre encuentras información que resulta contradictoria. En un foro de vecinos del barrio se criticaba el colegio por ser demasiado “tradicional”, por caro y no estar lo suficientemente implicado en el barrio. En las dos primeras cosas, podemos estar de acuerdo. Precisamente es lo que yo busco: una educación en valores. En cuanto al precio, efectivamente se trata de un colegio caro, incluso por encima de la mayoría de privados de la zona, pero que creo que está justificado por el nivel educacional de sus alumnos.

Pero no puedo estar más en desacuerdo con respecto a lo de que no está implicado: la prueba son las actividades colaborar fundacion cancer como colegio a las que me referí antes. No tengo dudas: Mateo tendrá la educación que buscamos.