Saltar al contenido

Existen muchas leyendas urbanas referidas a la leche y derivados lacteos. Una que hace bastante daño y es importante desmentir es la que se refiere a que los adultos no deberían de consumir lácteos. Para apoyar este argumento dan razones que consideran de peso, como el hecho de que los animales adultos no consumen leche.

Quien tenga una mascota en casa sabrá que si se le da leche a un perro o a un gato adultos este la beberá sin ningún problema. Si es intolerante, algo frecuente, solo hay que darle una variedad sin lactosa y no habrá más complicaciones.

El el reino animal es cierto que no se bebe leche tras la etapa de lactancia, pero el motivo de que no tomen leche no es que se vuelvan intolerantes a ella, sino que el proceso es exactamente el inverso, se vuelven intolerantes porque al no tomar leche, el intestino deja de producir lactasa al no ser necesaria.

Y la razón por la que dejan de tomar la leche es muy clara: es un alimento reservado para las crías y solo para las crías. Por eso, las madres dejan de alimentar con su leche a los cachorros cuando ya pueden comer por sí mismos. La leche es un recurso escaso en el mundo animal y no pueden permitirse tomarla si no es absolutamente necesario.

Pero el hombre, con la ganadería, ha conseguido que la leche sea algo común que tiene al alcance de su mano durante toda la vida. Es además una fuente importante de proteínas y de calcio. Por tanto, ¿por qué no aprovecharla y disfrutarla?

El argumento de que los mamíferos adultos no beben leche en el mundo animal no nos vale, ya que si tuviésemos que alimentarnos igual que ellos nos limitaríamos a devorar carne cruda de presas y algunas frutas. Y es evidente que hemos evolucionado más allá de eso.

No existe relación entre el consumo de leche en adultos y el cáncer, como se ha llegado a decir, ni tampoco entre el consumo de leche y la obesidad. En definitiva, la leche es un alimento tan bueno como cualquier otro consumida en su justa medida dentro de una dieta equilibrada.

Aportar al organismo el calcio de la leche y sus proteínas por otras vías no solo no es fácil, sino que puede ser incluso menos saludable y menos equilibrado.

¡Qué difícil es encontrar una buena guía de viaje de Los Ángeles! No cabe duda de que Hollywood hizo mucho por la ciudad, y que sin la industria del cine Los Ángeles no sería lo que es hoy en día, pero hay muchas cosas en la ciudad aparte del Paseo de la Fama y las enormes letras en la colina. Yo me enamoré en seguida de ella y de su gente. Y siempre que puedo, me vuelvo a California para ver a los amigos que dejé mientras trabajé allí un par de años.

Mi profesión como diseñadora de moda me está permitiendo conocer sitios maravillosos como California, pero no tengo mi propia firma ni soy una gran estrella: soy una más, de momento, que trabaja para otros. Mi sueldo no da para muchos festivales, así que yo también tengo que mirar bien en qué gasto mi dinero, aunque se trate de ropa. Últimamente me he aficionado a ofertas Camisas Neon Coco mujer, una firma que ha sabido tomar el mejor espíritu desenfadado y un poco gamberro de Los Ángeles.

Una de las cosas que me fijé en la forma de vestir de la gente en aquella ciudad, sobre todo si tratabas con gente ‘normal’ fuera del star system tanto del cine como de otras industrias del entretenimiento, es que trataban de ir a la última, como si fueran ellos también estrellas, pero sacando el máximo provecho a la ropa: originalidad a toda costa.

Es verdad que la línea que separa el ridículo de la originalidad a la hora de vestir es muy fina, pero al final muchas de las personas que me atraían por su manera de vestir en Los Ángeles se caracterizaban sobre todo por una cierta altivez a la hora de vestir pero también la capacidad de reírse de uno mismo. Por eso me gustan tanto las ofertas Camisas Neon Coco mujer. Se trata de una marca que ha sabido captar ese toque rebelde y guasón de la ciudad de Los Ángeles. Y lo mejor de todo, que no necesitas ser una estrella de cine para comprar su ropa.

La metástasis es el proceso mediante el cual las células cancerígenas que se han desarrollado en un órgano acaban instalándose en otro. Un ejemplo claro lo tenemos en el cancer de pancreas e higado. Habitualmente, el paciente no desarrolla los dos tipos de cáncer, sino que sufre cáncer de páncreas y este acaba trasladándose a su hígado con el paso del tiempo.

Evitando los términos científicos, podríamos decir que cada órgano tiene su cáncer o sus cánceres específicos. Por ejemplo, el cáncer de páncreas no es el mismo que el de hígado, por eso cuando los médicos realizan el análisis saben en qué órgano comenzó el problema y en cuál se ha producido la metástasis. Dicho de forma muy básica, no sería un cáncer de hígado, sino uno de páncreas que ha surgido en el hígado.

Pero, ¿por qué se traslada el cáncer de un órgano a otro? Esto es algo que todavía se desconoce en profundidad. Se sabe que el sistema linfático juega un importante papel en este proceso pero son muchas más las lagunas que hoy en día se tienen que las certezas.

Los últimos experimentos en ratones apuntan a que ciertas células pueden ser las responsables de que el cáncer se expanda y que si fuésemos capaces de controlar la reproducción de estas células e incluso de eliminarlas se evitaría la metástasis.

Siendo la metástasis uno de los riesgos más graves en el cáncer, controlar que esto no ocurra sería un paso de gigante en la lucha contra el cáncer. Y los estudios en ratones parecen ser muy positivos.   Pero no es todavía el momento de echar las campanas al vuelo, desde que se realiza un experimento con ratones en laboratorio hasta que este se reproduce en humanos pasa mucho tiempo y se deben de cumplir un alto número de protocolos.

Se trata de controlar exhaustivamente la experimentación con los seres humanos, de forma que solo se realice una vez que se tienen el máximo de garantías de que será seguro. Una vez que se han cumplido todos los protocolos, las pruebas se realizan solo con algunas personas que se presentan voluntarias y a las que se han explicado todos los riesgos de los procedimientos.

No obstante, este tipo de noticias son muy positivas y no pueden menos que suponer un rayo de luz al final de este túnel que es la lucha contra el cáncer.

Contrariamente a lo que se cree, tener una tienda online no es solo cuestión de contar con una Web realizada a través de una plantilla y una habitación para almacenar material. Si de verdad se quieren obtener beneficios con la tienda hay que llevarla como un verdadero negocio y, según crezca, aumentarán los requisitos que hay que cumplir. De otro modo, sería imposible cumplir con las demandas de los clientes y dar un servicio de calidad, lo que haría que la tienda acabara condenada o bien a no crecer jamás o bien a desaparecer por no saber adaptarse. Estos son tres trucos que te ayudarán no solo a adaptar la tienda a un mayor crecimiento, sino también a conseguir más beneficios.

-call center tiendas online. Una de las ventajas de una tienda online es poder contar con poco personal, lo que abarata los costes. Pero cuando el volumen de ventas es muy grande o cuando se quieren llevar a cabo determinadas campañas es preciso tener un buen servicio de call center. Dado que se trata de un servicio externalizado el coste no será el mismo que el de mantener instalaciones y personal. Además, si se contrata un servicio especializado en tiendas online estaremos hablando de ofertas orientadas a este sector y pensadas para cumplir con sus características especiales.

-Acuerdos con empresas de transporte. El transporte es también muy importante para poder tener éxito en la venta online. Hay que tener en cuenta que la competencia es muy dura y que el cliente quiere las cosas casi inmediatamente en casa y sin tener que pagar una fortuna por ello. Empresas como Amazon han acostumbrado a los compradores a tener su compra al día siguiente en su hogar y por eso hay que contar con agencias de transporte que sean capaces de llegar a todos los puntos en tiempos muy breves, ofreciendo tarifas altamente competitivas pero también calidad en las entregas.

-Una buena campaña de promoción. Existen muchos métodos para promocionar una tienda en Internet. Puedes hacerlo a través de anuncios clásicos, pero hoy lo que más se lleva es contratar a empresas especializadas en marketing online que se encargarán desde de trabajar con el SEO de tu página hasta de organizar tus redes sociales para que sean llevadas por un profesional que sepa crear lazos con los posibles clientes.

Dado que Internet evoluciona con rapidez es bueno contar con profesionales que estén siempre a la última y que sepan ofrecer las mejores alternativas para cada caso.

Ahora en los colegios son habituales las salidas para ver cosas o hacer actividades, pero en mi época no solían sacarnos tanto. De hecho, siempre eran las mismas salidas y los niños ya no las conocíamos de los alumnos mayores. Por ejemplo, en 3º de EGB era la visita a la central lechera, todo un acontecimiento para muchos de nosotros, ya que éramos consumidores habituales de sus productos.

En lo que a mí respecta, me preparé durante semanas para aquella visita porque yo era muy fan del chocolate (como casi todos los niños, ¿no?) y por aquella época esta empresa ya tenía en su catálogo de productos derivados lácteos con chocolate. Pero había un problema: a mí no me gustaba la leche.

Era algo un poco raro, pero yo había dejado de beber leche unos años atrás por algunos problemas intestinales, y le había cogido algo de repugnancia a la leche, hasta el punto de que me daban arcadas si la tenía que beber. Por eso estaba un poco nervioso por aquella cita: por un lado me apetecía mucho probar algo de chocolate, pero sentía miedo de estar ‘rodeado’ de leche y tener algún problema por ello. Incluso, creía que nos ‘obligarían’ a probar leche y yo sería el centro de atención por negarme… o algo peor.

Por eso, decidí hacer lo siguiente en las semanas antes de la visita a  la central lechera: intentaría superar mi animadversión a la leche. En realidad, yo ya no tenía ningún problema médico relacionado con la leche, ni ninguna intolerancia, se supone que ya las había superado, pero por el camino había desarrollado este reparo a beber leche.

El primer día que la probé acabé vomitando… pero yo no cejé en mi empeño. Supongo que siempre he sido un poco cabezota y también he tenido demasiado sentido del ridículo. Así que al final logré tomar leche sin problemas. Ya estaba listo para mi visita a la fábrica. Por supuesto, al final, nadie nos obligó a tomar nada y no hubiese sido necesario tanto ‘esfuerzo’, pero, de esta forma, volví a tomar leche sin ningún problema.

Todos sabemos que en España los testamentos están sujetos a reglas bastante rígidas que garantizan que los herederos legales puedan llevarse hasta los dos tercios de la herencia en su conjunto. Pero incluso cuando es así, un tercio de los bienes de la persona son de libre disposición. Muchas personas optan por donar este dinero a diferentes causas, sobre todo dejándoles efectivo o bienes inmuebles a diferentes asociaciones y organizaciones.

Las Donaciones  Cáncer son un buen ejemplo de este tipo de testamentos solidarios. Personas que han sufrido la enfermedad o que han tenido personas muy cerca que han tenido cáncer deciden que, una vez que se mueran, parte de sus bienes vayan destinados a esta buena causa.

Lo mejor en estos casos es que todo el mundo esté de acuerdo en esta decisión para evitar que pueda impugnarse el testamento y hacer que, de esta manera, haya una larga y costosa batalla legal. Pero lo cierto es que si la persona está bien asesorada y el testamento se redacta con un notario y legalmente, no tiene por qué haber problemas para que se cumplan sus últimas voluntades.

Otro caso es el de las personas que no tienen herederos legales y que son los que más optan por repartir su herencia entre diversas organizaciones o incluso donarla íntegramente a una de ellas que le resulte más cercana. Cuando no hay herederos legales y nadie que por tanto pueda impugnar el testamento, es mucho más fácil todo a la hora de redactarlo, ya que la persona tiene total libertad para ello.

Mucha gente desconocía que podía nombrar herederos a este tipo de organizaciones y por eso no lo hacían. Pero gracias a las campañas publicitarias de muchas de ellas y también gracias a la información que estas organizaciones suelen dar a sus socios, la gente conoce ahora esta opción y puede tomar la decisión de dejar parte de su dinero a una buena causa, sobre todo si ya donaba dinero en vida.

Las organizaciones no gubernamentales que no tienen ánimo de lucro son las más beneficiadas por este tipo de testamentos solidarios que les permiten sobrevivir en tiempos difíciles ya que durante la crisis los donativos bajaron radicalmente y, aunque han vuelto a aumentar en los últimos años, no han podido recuperar todo lo que se ha perdido durante un lustro. Estos testamentos son, sin duda, un buen complemento a sus ingresos fijos.

Hace tiempo que vengo oyendo hablar de los excesos de la medicalización, un asunto peliagudo con múltiples lecturas. Por un lado, está la propia industria farmacéutica, última responsable de este (presunto) exceso de medicalización, que debe combinar una innegable responsabilidad social con la legítima búsqueda de beneficios económicos. Por otro lado, está la propia comunidad médica, cada vez más resuelta a reducir el nivel de fármacos que consumen los pacientes y, por último, estamos nosotros, los pacientes.

Pero aunque creo que casi todos estamos de acuerdo en que en las últimas décadas en los países desarrollados hemos asistido a una escalada innecesaria (y peligrosa) de consumo de fármacos, también es cierto que existe otra tendencia radical (y también peligrosa) a rechazar medicinas y vacunas.

Mi propio abuelo se adhirió de alguna forma a esta tendencia en los últimos años negándose a hacer pruebas y a tomar medicamentos. Ni siquiera quiso asistir a las pruebas anuales de investigación cancer de prostata. Sin duda, influyó la muerte de la abuela, hace cinco años, de cáncer, después de una larga batalla plagada de sufrimiento… y muchas pruebas, fármacos y tratamientos.

Mi abuelo debió acabar harto de aquello, aunque siempre se ha mostrado muy escéptico con todo lo que respecta a la medicina. Siempre la pareció todo un “negocio” y trataba de evitar tomar cualquier pastilla.

Este es el otro extremo, también peligroso, la otra cara de la moneda al exceso de medicalización de la sociedad: personas que dan la espalda a la comunidad médica, considerándola perjudicial para la vida normal de las personas.

Por supuesto, nosotros hemos insistido en que debe seguir haciendo pruebas, como las de  investigación cancer de próstata. No es lo mismo esto que negarse a tomar un paracetamol. Creemos que puede ser solo una fase y que tarde o temprano volverá a tener sentido común, pero, por el momento, sigue en sus trece.

De lo que no cabe duda es que hay que encontrar una vía intermedia entre el atiborramiento de medicinas y la negación del progreso, sino el remedio será peor que la enfermedad.

¿Eres una persona con buen gusto? ¿Tus amigos te suelen pedir consejo para decorar sus casas? Si es así seguro que te has planteado alguna vez realizar estudios de interiorismo. Esta profesión está en alza y cada vez son más las personas que se dan cuenta de que contratando a un diseñador de interiores sus reformas del hogar son mucho más satisfactorias.

Entre los trabajos de un diseñador de interiores está, por ejemplo, el de ayudar en una reforma integral a conseguir una mejor distribución del espacio. Tal vez, el diseñador de interiores pueda realizar aportes en los que no caen los propietarios ni los trabajadores de la construcción y que pueden influir en el resultado final del trabajo.

Por tanto, el diseñador de interiores debe de tener conocimientos básicos de arquitectura para poder llevar a cabo estas recomendaciones. Una vez realizada la reforma, el diseñador se encargará de la distribución del espacio, así como de hablar con los dueños de la vivienda para conocer sus gustos y el uso que quieren darle al espacio. Por tanto, también tendrá que tener ciertos conocimientos de psicología, así como saber mucho de decoración y de tendencias de moda.

Aunque para las viviendas particulares es cada vez más habitual contratar a un diseñador de interiores, lo cierto es que donde tiene más salida esta profesión es para los negocios. El interiorista es fundamental cuando se van a abrir oficinas de cara al público, un comercio o un establecimiento de hostelería. Ellos se encargarán de conseguir que todo esté orientado a que el cliente se sienta cómodo y también a incentivar el consumo. Por tanto, necesita a mayores conocimientos de marketing y publicidad.

Es fácil ver que un interiorista tiene que ser una persona muy formada en campos diversos para poder conseguir los mejores resultados para sus clientes y conseguir así que obtengan la máxima satisfacción una vez que ven el trabajo realizado. Dado que se trabaja con muchas personas con gustos muy diversos, los interioristas pueden especializarse en determinados estilos o en espacios concretos, por ejemplo, domicilios privados o negocios.

No obstante, lo mejor es estar capacitado para poder trabajar en diferentes terrenos y con distintos estilos ya que de esa manera se amplían las posibilidades de conseguir los mejores trabajos y de hacerse con un nombre y con un prestigio reconocidos en la profesión.

Vigo es un lugar perfecto para hacerte una liposucción, si estás buscando un buen presupuesto para realizarte una cirugía estética, este artículo es para ti. Olvida los grandes costes y los procedimientos, aquí te explicamos cómo realizarte una cirugía reductora sin gastar tanto dinero y garantizándote la máxima seguridad.

Una liposucción consiste en eliminar los excesos de grasa corporal, con una cánula que se encuentra unida a una máquina de succión se remueven los excesos y se moldea la figura corporal. En líneas generales este es un procedimiento bastante sencillo, pero pueden existir riesgos si no es realizado por profesionales capacitados.

Por ello Vigo es el lugar donde podrás encontrar los mejores cirujanos y los costos más económicos del mercado. La liposucción puede ser una técnica bastante efectiva si quieres bajar de peso, se trata de eliminar los excesos de grasa y agua que se depositan bajo la piel.

Aunque existen muchos mitos en relación con la liposucción, hombres y mujeres pueden practicarse esta técnica y observar resultados en muy poco tiempo. Las áreas que con mayor frecuencia se tratan son el abdomen, los muslos, las rodillas y las caderas.

Si tienes dudas, en Vigo no solo podrás encontrar liposucción financiada en vigo, sino que también podrás contar con un equipo de profesionales calificados que responderán tus preguntas. No estás solo en este proceso y puedes contar con ellos en todo momento.

Una vez que tomes la decisión, podrás ser evaluado por profesionales de primer nivel que te llevaran a vivir la experiencia de la mejor forma posible, lejos de todos los temores y miedos que podrás sentir antes de iniciar el proceso.

Dependiendo del área del cuerpo donde decidas aplicar la técnica de la liposucción, el procedimiento puede durar entre unas 1 y 3 horas, siendo la anestesia de carácter general, pero con una recuperación bastante rápida así que no temas a secuelas propias de esto. Debes buscar la mejor clínica y escoger el mejor médico si decides tratarte, esto es clave para una recuperación efectiva y un progreso terapéutico adecuado.

En esta era donde el mundo está globalizado estamos en búsqueda de servicios que faciliten el día a día, que agilicen los trámites y permitan un acceso inmediato a tus recursos para adquirir productos y los bienes necesarios.

En este caso movilizar tu dinero requiere de una banca disponible 24/7, que esté abierta a realizar operaciones en un horario acorde al tuyo propio, por supuesto, a través de internet ya que asistir a una oficina es algo más complicado, una opción tediosa que no siempre está a tu alcance por los mismos horarios y que además consume mucho tiempo.

Una cuenta inteligente evo sin nomina te ofrece una alternativa acorde a ti y a tu estilo de vida, dándote la opción de contar con un conjunto de servicios básicos. Se compone de una cuenta doble, una corriente al 1% TAE y una cuenta de ahorro al 2% TAE en donde se traspasa el exceso de 3000.

¿Qué ventaja tiene esto? Sencillo, con una cuenta puedes gestionar todas las operaciones diarias y con la otra podrás ahorrar, donde tu dinero tendrá un interés más alto, además te da acceso a una tarjeta de crédito.

Sin embargo, lo más llamativo es el hecho de no tendrás que pagar comisiones de servicios, ni por mantener la cuenta ni por realizar transferencias o por las tarjetas. Tampoco hay ningún tipo de gasto extra por sacar dinero, que, de hecho, la cuenta inteligente Evo sin nómina te permite sacar efectivo en cualquier parte del mundo.

Por si no fuera suficiente, otro beneficio incluye la devolución del 1% de todas las compras realizadas con la tarjeta de crédito. Con estas cuentas podrás domiciliar la nómina o la pensión de cualquier importe

Domiciliar 5 recibos, nuevamente sin importar el importe de los cargos, de pago como máximo trimestral.